Datos para reflexionar sobre los abusos sexuales infantiles

No es fácil determinar la incidencia real en la población de los abusos infantiles durante la infancia, ya que este problema ocurre habitualmente en un entorno privado -la familia- y los menores pueden sentirse impotentes para revelar el abuso. Sin embargo han sido numerosos los estudios e investigaciones que han tratado de medir la prevalencia o incidencia de este hecho en la población general.
Naturaleza de los abusos sexuales a menores
En un estudio elaborado por Arboleda, Duarte y Cantón-Cortés (2011) sobre la naturaleza de los abusos sexuales a menores y sus consecuencias en la salud mental de las víctimas, se evaluó la incidencia de los abusos sexuales sobre una muestra de 2.159 estudiantes universitarios. A continuación os presentamos algunos datos para reflexionar.
Incidencia real (%) de niños que sufren abusos
De los 2.159 participantes en el estudio 269 reconocieron haber padecido algún tipo de abuso sexual, lo cual significa el 12,46% del total, o en otras palabras, que 12 de cada 100 niños son víctimas de algún tipo de abuso sexual.


Edad de inicio de los abusos
La edad media de los niños que comienzan a ser abusados es de 8,87 años, siendo de 10 años en aquellos casos que el abuso contiene un único episodio y de 7,76 años cuando los abusos de producen de manera reiterada.
Tipología y reincidencia en los abusos sexuales
En cuanto a que tipo de abusos sexuales son perpetrados contra los menores, el principal son los tocamientos (62,83%), mientras que el sexo oral y/o la penetración vaginal o anal tiene una alta prevalencia de casi el 25%. Si revisamos el nivel de reincidencia en los abusos, podemos apreciar que prácticamente la mitad se producen en un episodio único, mientras que la otra mitad se produce de manera repetida o generalizada en el tiempo.


Sexo del agresor y su relación con la víctima
Casi la totalidad de los agresores sexuales infantiles (95%) son hombres mientras que únicamente el 5% son mujeres. Más de la mitad de las agresiones sexuales infantiles se producen en el seno de la familia.


Estrategias para realizar/tapar el abuso infantil
A continuación os presentamos las principales estrategias utilizadas por el agresor sexual infantil para realizar dicha conducta y para posteriormente conseguir el silencio del menor.


Deje su comentario